lunes, 17 de junio de 2019

¿Qué es el trabajo infantil y en qué áreas mayormente se encuentra?

    1. Trabajo Infantil 

    Definición del trabajo infantil 

    No todas las tareas realizadas por los niños deben clasificarse como trabajo infantil que se ha de eliminar. Por lo general, la participación de los niños o los adolescentes en trabajos que no atentan contra su salud y su desarrollo personal ni interfieren con su escolarización se considera positiva. Entre otras actividades, cabe citar la ayuda que prestan a sus padres en el hogar, la colaboración en un negocio familiar o las tareas que realizan fuera del horario escolar o durante las vacaciones para ganar dinero de bolsillo. Este tipo de actividades son provechosas para el desarrollo de los pequeños y el bienestar de la familia; les proporcionan calificaciones y experiencia, y les ayuda a prepararse para ser miembros productivos de la sociedad en la edad adulta. 
    En las formas más extremas de trabajo infantil, los niños son sometidos a situaciones de esclavitud, separados de su familia, expuestos a graves peligros y enfermedades y/o abandonados a su suerte en la calle de grandes ciudades (con frecuencia a una edad muy temprana). Cuándo calificar o no de “trabajo infantil” a una actividad específica dependerá de la edad del niño o la niña, el tipo de trabajo en cuestión y la cantidad de horas que le dedica, las condiciones en que lo realiza. 

    ¿Que es el Trabajo Infantil? 
    Es todas las formas de trabajo efectuado por niños menores de la edad  que los priva de su niñez, su potencial, su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico. Y está establecido en las normas de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) para estos tipos de trabajo.  

    Las peores formas de trabajo infantil son: 
  • la esclavitud 
  • servidumbre por deudas 
  • prostitución, pornografía 
  • reclutamiento forzado de niños para utilizarlos en conflictos armados 
  • uso de niños para el tráfico de estupefacientes y otras actividades ilícitas 
  • y toda otra forma de trabajo susceptible de perjudicar o arriesgar la salud, la    seguridad o la moral de los jóvenes de ambos sexos menores de 18 años de edad. 


            1.  Distribución del trabajo infantil por sector de actividad económica 

               Fuente: Organización Internacional del Trabajo 2017 


              El sector de la agricultura comprende las actividades de la agricultura, la caza, la silvicultura y la pesca. 

              El sector de la industria comprende las minas y canteras, la manufactura, la construcción, y los servicios públicos (electricidad, gas y agua). 

              El sector de los servicios comprende el comercio al por mayor y al por menor; los restaurantes y hoteles; el transporte, almacenamiento y comunicaciones; sectores de la finanza y los seguros; los servicios inmobiliarios, a empresas y comunidades; así como los servicios sociales a las personas. 

            No hay comentarios:

            Publicar un comentario